El enterramiento de la cova dels Blaus. Tuberculosis en la Época del Bronce

Valenciá

 

La cueva dels Blaus se situa en nuestro término municipal, en la partida de Miramar, y en ella se encuentra un yacimiento arqueológico de cultura Magdaleniense (una de las últimas culturas del Paleolítico Superior en Europa occidental, que se caracterizó  por su trabajo de la piedra y los huesos).

En las excavaciones aparecieron también restos de utensilios realizados con piedra, restos óseos, cuernos y otros vestigios de animales cuya datación se coloca entre los 10.000 y 12.000 a.c. que pertenecen a una primera fase.  Según Josep Casabó, vallero y responsable del yacimiento, doctor en prehistoria y arqueólogo en la Dirección Territorial de Cultura en Castellón, afirma sobre esta fase que fue “un momento delicado porque coincide con la última glaciación, encontrándose numerosos vestigios de objetos realizados con piedras, huesos y cuernos de animales, así como restos de fauna”.

cova-blaus-1

En cuanto a los restos humanos, corresponden a la época del bronce (entre 9.000 y 4.000 a.c.) y corresponden a una necrópolis o enterramiento colectivo. Allí se encontraron nueve individuos, todos ellos en posición fetal y correspondían a seis adultos (dos hombres y cuatro mujeres) y tres niños, cada uno se enterró por separado y junto a cada cadáver aparecieron las características ofrendas que acompañaban a los ritos funerarios de la época, como collares y útiles cerámicos.

El enterramiento en sí, a modo de panteón, está conformado como un espacio circular rodeado de piedras clavadas en el suelo.

cova-blaus-2 valluxo_blaus1topo

Entre los datos más importantes que ha proporcionado la investigación es la evidencia diagnóstica de tuberculosis, las únicas que se han encontrado en España en el periodo del Bronce y causa de la muerte de todos los aquí enterrados, excepto un hombre que murió a causa de un traumatismo. Por los restos de dientes de los individuos se ha podido descubrir que poseían un adieta omnívora a base de vegetales y algo de carne.

En 2011, El Centre d’Estudis Vallers y el Museo Arqueológico Municipal organizaron una exposición denominada ‘Vida i mort a la Cova dels Blaus’ y se confeccionó una réplica del conjunto de la necrópolis a tamaño real.

Desde la AAV os ofrecemos unas imágenes en 3d para que veas de una manera diferente y más real el enterramiento.

Para ver correctamente las imágenes debes utilizar unas gafas de dos colores (azul y rojo), conocidas como anaglíficas.